13 Oct ¡Aún estás a tiempo de «echarle la culpa» al día, es martes 13!
La primera vez que el visitante me preguntó sobre las extrañas paranoias de nuestra civilización alrededor del martes 13, no supe más que soltarle el típico rollo, un paseo a saltos por los sagrados libros… que si la famosa última cena, con 13 comensales, una traición y un muerto muy rentable -si el autor hubiera registrado derechos de autor, claro-, que si son 13 los espíritus malignos de la Kabbalah judía y que alguien llamado «anticristo» hace su aparición en el capítulo 13 -nunca sé si ponerlo en mayúsculas, no vaya a ser que se ofenda-; bueno, sin olvidar el Tarot, ése que se ofrece a acompañarnos en la pantalla de tv en esas noches insomnes, también asocia el 13 a la carta de la mueeeerte! Ah! mi último descubrimiento, el escandinavo y embaucador Loki, dios del fraude, los engaños y las mentiras, es la divinidad número 13 del panteón nórdico, ¡oh yeah! Y el paseo finaliza por la antigüedad grecolatina: resulta que el Panteón contaba con una docena de Divinidades, sí, y ¿adivinas cuál fue el número 13? dicen que fue un tal Satán! ¿será casualidad tanto esfuerzo histórico, contra el número 13?
¿El martes? resulta que también hay un estudio firmado por un tal George MacKerron que afirma que es el peor día de la semana. ¡Vaya! a mí me sigue gustando la historia que echa la culpa al planeta más fashion, Marte, a quién hace honor este día, además de al Dios romano de la guerra, la sangre y la violencia -puedo imaginar el templo de este dios, de todo menos apacible-. Así que, desde algún rincón de la torre de un castillo medieval, alguna dama llora la muerte de un caballero coincidiendo en martes 13 de su calendario y busca consuelo echándole la culpa de tanta sangre y de la mala suerte…
La cosa es que seguimos pasando años y siglos y aquí estamos… echando la culpa a alguien! Sea martes o viernes… 13 o 31 ¡Aún estás a tiempo de «echarle la culpa» al día, es martes 13!
Y yo me pregunto ¿qué pasaría si dejásemos de echar la culpa a otro…?