Fatamorgana, una ilusión hecha realidad

1,2,3… FataMorgana!

Porque me gusta su obra. Porque sus lienzos se me tragan. Porque me sorprende y me atrae. Porque me siento parte de algunas escenas concretas, de forma hipnótica y en silencio. Porque escucho la música que suena en cada escena. Porque algunas de las más de cien piezas expuestas son inéditas. Escoge la razón o la excusa que necesites para visitar la super Expo de Gino Rubert en Tecla Sala. Tienes tiempo hasta el 26 de febrero.

FataMorgana, en mi subconsciente fue una discoteca muy especial en Empúries, un espacio mágico generador de infinitas noches de luna y sol. Ahí lo dejo. En realidad ya sabes que es el nombre que se le da al efecto óptico llamado popularmente «espejismo», que se produce por la inversión térmica que hace que los objetos en el horizonte adquieran una apariencia flotante.

Es este punto entre realismo e imágenes imposibles, tan tan presente en la obra de Rubert lo que también es determinante en el diálogo que se establece entre ellas y el observador, participante tanto como tu libertad imaginativa te permita.

Aquí te dejo la web de Galería Senda, con mucha más info de la obra de Gino.

Gino Rubert, Carlos Durán y yo en Galería Senda

              Gino Rubert, Carlos Durán y yo en Galería Senda