¡Cómete la manzana y comparte la idea!

Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana, e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas.

Con esta reflexión, atribuida a George Bernard Shaw,  se resume la co-laboracón y la co-creación, el trabajo en equipo y el construir. Evidente, ¿verdad?

Esta frase es una metáfora que se utiliza para explicar la naturaleza de la creatividad y la colaboración. En esencia, la frase sugiere que cuando intercambiamos objetos físicos, como manzanas, simplemente cambiamos un objeto por otro y cada uno termina con lo mismo que tenía al principio. Pero cuando intercambiamos ideas, no solo conservamos nuestras propias ideas, sino que también ganamos las ideas de la otra persona. Es más, podemos enriquecer la idea inicial de cada uno, mejorarla, enriquecerla.

De esta manera, la creatividad y la colaboración se pueden multiplicar y mejorar.

La metáfora de la manzana y la idea nos recuerda que el intercambio de ideas puede ser beneficioso para todas las partes. Al compartir nuestras perspectivas, experiencias y conocimientos con otros, podemos enriquecer nuestra propia visión y comprensión del mundo y, al mismo tiempo, ayudar a otros a expandir su conocimiento y perspectiva.

Este post es solo un recordatorio de la importancia de colaborar y compartir, en lugar de competir y retener información. Cuando estamos dispuestos a intercambiar ideas y aprender de los demás y con los demás, todos podemos salir beneficiados, la innovación viene de la multiplicación, no del ostracismo y del miedo.

Así que… cómete la manzana y comparte las ideas! 😉

Gracias por pasarte por aquí.