¿Has descubierto el placer de estar sola?

Estar solo es un estado, puede resultar una experiencia positiva y de crecimiento, no necesita conectar con otras personas, es un sentimiento alojado en el presente y se muestra esa presencia incluso en la conexión con el propio cuerpo, se puede sentir acompañado de un a sensación de calma y es un estado deseado y disfrutado.

La soledad es sentirse sola, es un sentimiento, que se vive como una experiencia negativa, se siente necesidad de conectar con otras personas, incluso se siente una desconexión del propio cuerpo, suele ir acompañado de desasosiego. La soledad busca ansiosamente cambiar ese estado, lo antes posible.

Experimentar placenteramente la soledad puede parecer difícil, ya que vivimos mayormente desconectados de nuestro Ser y esa soledad se expresa como una desconexión entre lo que siente que quieres y lo que tienes. Algunas personas sientes soledad profunda, soledad crónica y puede afectar a su salud y bienestar.

Sin embargo, para vivir integrando la soledad de forma positiva, es vital reconocer la distinción entre estar solo y sentirse solo. La diferencia está en cómo se siente la persona y sólo hay dos posibles estados: confort y desconfort. Y tiene que ver con cómo te estás sintiendo en tu piel en ese momento de tu vida.

Desmontando un mito: Muchas personas «creen» que  los introvertidos disfrutan más de la soledad. Falso. No se ha podido demostrar, hasta hoy, que haya una relación directa entre el carácter introvertido y el disfrute de la soledad.

La investigación sugiere que tal vez debamos revisar nuestros supuestos sobre los introvertidos y extravertidos y su experiencia de la soledad. No sería acertado pensar que una persona disfruta la soledad solo por ser introvertida.

Encontrar placer en el tiempo a solas parece estar más relacionado a personas que se sienten más a gusto en sus vidas  y a quienes les da placer estar con ellas mismas, escuchar sus silencios, ordenar su interior y a veces su exterior… Sean introvertidos o extravertidos.

 

Estar sola, mejor dicho, estar conmigo misma
Caminar contando los pasos, sin pisar las zonas blancas,
Saltar los charcos, simulando tener prisa.

Si te curiosea el tema, éste es el estudio base.
Gracias por pasarte por aquí. Si necesitas algo, ya sabes dónde estoy! <3